Zarpamos de nuevo, y esta vez no diria deseando sino NECESITANDO, navegar el Golfo de Suez, motorizar el Canal del mismo nombre y poner fin a una etapa del viaje que aunque frustante y esforzada NO ha dejado de ser, y esto lo digo “a toro pasado” muy bonita.
El primer tercio del Mar Rojo fue estupendo, todavía teniamos vientos de aleta y popa y ademas suponia poner pies en Africa! Eritrea, Sudan y sus gentes nos sorprendieron agradablemente.
Sin embargo, a partir de la ultima mitad…nuestro enemigo infatigable, el viento del noroeste, ha pegado fuerte y en la cara todos los dias lo cual ha puesto a prueba seriamente nuestras capacidades, ya no solo para navegar sino para mantener la calma y el animo bien arriba.
Han sido cerca de 8 barcos los que a modo de comandita soltamos amarras hoy. “Valvenie”, “Gone with the wind”, “Swanyia”, “Yosun”… El personal de la marina se ha visto, de repente, saturado.
Este que veis es Hai Mei Gui, un ketch ingles capitaneado por Tony y trimado por Claire, una pareja fantastica.
Todavía y para mas INRI, el motor no habia dejado de vibrar…asi es que después de 20 millas al norte tuvimos que abrir velas de nuevo y con un viento mas de traves, perder de vista a todos los amigos y entrar en un puerto desde el que podriamos contactar al mecanico de nuevo y arreglar ese problema. Sala, el mecanico, recorrio por tierra en 15 minutos, lo que a bordo del Skylark nos costo 6 horitas de nada….
Arreglado, insallah, como dicen a aquí, “SI Allah quiere”, la vibracion nos adentramos en el campo de minas, el Golfo de Suez.
Al viento, al mar y a las corrientes hay que añadir en este tramo, a mercantes y plataformas petroliferas! Algunas, por lo que cuentan, por no ser mas tiempo utiles, cortadas a escasos metros de la superficie del mar abandonadas sin señalizar en algunos casos!! Teniamos que tener mucho cuidado, sobretodo por la noche, aunque navegando pegados a la linea de mercantes no tendriamos ese problema!
Al fondo, la peninsula del Sinai, tierra sagrada para una buena parte de la población mundial.
Todavía tendriamos que rizar la mayor unas cuantas veces!
Todavía tendríamos que quitarnos y ponernos el chubasquero otras tantas!
Todavía tendriamos que echar el ancla un par de veces mas..
Todavía podriamos leer unas paginas mas. En este caso Jon, lee a Bernardo Atxaga, su ultima novela, “El hijo del acordeonista” una delicia de libro.
Todavía tendriamos que ver ponerse el sol navegando en aguas rojas.
Pero todavía teniamos ilusion y ganas de sonreir….a ratos para que engañarnos! Es una pena que no podais ver, lo que llamarian los anglosajones, el “big picture”, es decir todas la situaciones….y es que en momentos de estrés entre que no se te ocurre, que muchas veces no se puede, que otras veces da pereza y que Jon no me deja ponerme a sacar fotitos y video….pues los gritos, los lloros y los cabreos quedan en pettit comité.
Estareis hartos de atardeceres pero no me resisti a sacar una foto a ese ultimo sol que veriamos ponerse en esta agua. Todo apuntaba a que esa noche navegaríamos y ademas seria la ultima.
A veces las cosas que llevas esperando mucho tiempo y que cuestan un esfuerzo acaban ocurriendo como “de repente”! Y asi fue se acabo el mar de repente.
Muy temprano, al alba y con el café todavía en la mano.
Yo, no pude contener mi emocion, aunque serena, emocion!
(ya se que es un poco sentimentaloide pero asi somos algunas)
Barcos por aquí, barcos por alla! Grandes, medianos, pequeños como el Skylark! Y todavía aun mas pequeños! De pesca, mercantes gaseros, practicos en todas direcciones! Un ritmo de trabajo frenetico!
Nosotros a lo nuestro! Como dice Aitor, el primo de Jon, y asi fuimos txiri-txiri arranchando el barco.
Adujando cabos y lineas de vida.
Preparando defensas y amarras.
Colocando las drizas en proa para que no den la tabarra contra el palo mientras se esta fondeado.
Estabamos en Suez, aquel destino que sonaba tan lejos no hace tanto. Alli preparamos el papeleo para cruzar el canal, contratamos al agente, pagamos las cuotas y untamos al personal….esto funciona asi! Y al dia siguiente cruzabamos la mitad del canal.
Asi de cerquita pasan los mercantes. Y asi de impresionante es ver el agua que desplazan
El canal tiene aproximadamente 90 millas nauticas, o lo que es lo mismo cerca de 170 km de largo. La anchura oscila entre una o cuatro rias bilbaínas en su mayoria para que os hagais una idea….en dos puntos se ensancha bastante dando lugar a dos lagos.
Y asi desplegar todo el armamento!
El canal es en su mayoria terreno militar.
Ahora bien, lo militares rezan!
Y tambien duermen! e incluso escriben mensajes de amor...
Es de obligado embarcar un piloto a bordo para cruzar el canal. En el barco mas pequeño metieron al mas grande…un manati de 120 kg!
Ademas normalmente te fuerzan para ir mas y mas rápido. Pero claro el Skylark con sus 20 potrillos en V-drive…no da! Asi es que con la excusa de que solo tenemos un gps, con la velocidad, dentro de la cabina el tipo no podia ver la velocidad real y nosotros le estuvimos engañando todo el viaje. Unos tramos deserticos, casi todos por cierto!
Y otros menos “oasisaticos” “Oasisicos”?? Bueno con palmeras
Marcas rojas y verdes van delimitando las zonas de navegación
Hay quien se lo salta “a la torera”, o mejor dicho estan a otras cosas! Se ven pesqueritos por todo el camino
Algunos incluso izan sus velas en lago, unico lugar en el que esta permitido
Nosotros tambien!! Hasta 40 barcos cruzan el canal todos los dias
Y levantan una olita bastante curiosa
Unos llevan contenedores
Otros son gas... Y asi todo lo que uno pueda imaginar!
Los kilómetros “pasaban” bien despacitooo
Dragadoras varias y gente currelando
Ahi ibamos!!!....
Niños vitoreandonos como si supieran todo lo que nos habia costado llegar hasta ahi!
No sin pillarnos un segundo comboy de mercantes rumbo a Suez.
Las dunas, durante el dia anaranjadas, al ponerse el sol cambian de color, se quedan blancas.
Las marcas se encienden y nuestro piloto con ellas....que si no voy a llegar al autobus, que si nunca habia llegado tan tarde...que si tal que si cual
Eso si! no le hizo ascos a nada.....nos bajo las birras, los pitillos y los snacks!!
Y todavia se encenderia tambien el piloto de temperatura del motor se encenderia, nosotros rezariamos....y al final llegariamos aIsmailia, donde estaban muchos amigos ,hemos ido haciendo a lo largo y ancho del Mar Rojo que nos recibieron con una gran obacion!! Al final somos los mas pequeños en el barco mas pequeño y entre la lastima y que somos mas majos que las pesetas, pues no habian cogido mucho aprecio
Una ciudad de mas de 20 millones de habitantes, un monstruo de polucion y de ruido pero interesante igualmente!
Ahi fuimos y aqui nos hospedamos! Si! Vistas al Nilo nada mas y nada menos!
El hostal, aunque decadente, destrozado y hasta yo diria guarro, muy barato y mejor situado!
Joni!! te toca afeitarte....se acabaron las barberias en cada esquina!
Una vez enCairol, paseamos sus puentes!
Sufrimos su trafico y su ruido
Nos jugamos la vida en algun que otro taxi!
Autocorte de pelo
Por cierto ya han sido dos las personas que me han preguntado donde me he cortado el pelo y no podian creer que hubiera sido yo misma
No solo echamos de menos el pico de la piramide de Keops, sinotambien la nariz de la esfinge!
Y todo esto en escasas 48 horas!!! Estabamos muertos pero con unas ganas terribles de llegar al barco y poner "pies en polvorosa"
Y volviamos a ver pesqueros entre otras muchas cosas
Un puente giratorio para el ferrocarril!
Estabamos llegando a Port Said, se empezaba a ver mas vida! No solo tios de camuflaje y verde caqui.